Jugar en casa

Consejos fáciles de aislamiento para tocar con amplificador en casa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Un guitarrista tocando la guitarra conectado a un amplificador Marshall en su salón

Cuando el impulso de tocar se apodera de ti, no hay mucho que puedas hacer salvo agarrar la guitarra y dejarte llevar. Pero, ¿y si esa necesidad aparece a altas horas de la noche? ¿Y si vives en una casa con padres o compañeros que odian el rock? Tanto si tocas a deshoras como si compartes un piso de paredes finas o simplemente intentas ser más considerado, hay formas asequibles de reducir el volumen y controlar el sonido. Para tocar cómodamente en casa no necesitas una costosa insonorización profesional.

Un Marshall CODE50 Combo colocado delante de una estantería de libros

La insonorización real (como la que se usa en estudios profesionales) suele requerir cambios estructurales, como añadir materiales densos a las paredes o construir habitaciones aisladas. Pero no hace falta llegar tan lejos para reducir el ruido y mantener la paz en casa. Con unos cuantos ajustes sencillos e ideas inteligentes, puedes tocar sin molestar a quienes te rodean.

Aquí te contamos cómo insonorizar tu espacio sin gastar demasiado, y cuáles son los mejores amplificadores Marshall para tocar a bajo volumen, sin renunciar al sonido que te gusta.

Principios de la insonorización

La insonorización se basa en un par de principios básicos. El primero es reducir el número de superficies reflectantes, como paredes desnudas o suelos de madera. El segundo es reducir la cantidad de sonido que se filtra por lugares como puertas y ventanas.

Elige el amplificador adecuado

Controlar el volumen empieza por usar el equipo correcto. Muchos amplificadores Marshall están pensados para el entorno doméstico e incluyen funciones como reducción de potencia o salida para auriculares. Si quieres tocar sin molestar a nadie, elegir un amplificador doméstico adecuado es el primer paso.

Nuestras mejores opciones:

- MG10, MG15G, MG15GFX, MG15GR: Amplificadores compactos para principiantes con salida de auriculares emuladas para practicar en silencio. - DSL1 Head, DSL1 Combo, DSL5 Combo: Tono de válvulas en formatos de baja potencia, con salida para auriculares y control de potencia. - Origin20 Head, Origin20 Combo: Incluyen la tecnología Powerstem™️ para reducir la salida sin perder calidad de sonido. - CODE25, CODE50: Amplificadores digitales con Bluetooth, USB y salida de auriculares para practicar en silencio. - Micro Stacks MS2 y MS4: Amplificadores diminutos con más fuerza de la que aparentan, perfectos para espacios reducidos.

Una mujer afinando el Marshall CODE50 Combo usando la aplicación Code presets
Una mujer tocando la guitarra con el Marshall DSL1 Combo
Una persona sentada encima del amplificador combo Marshall MG15FX

Reducir el ruido

Reducir el ruido no siempre significa bajar el volumen. En instrumentos eléctricos como la guitarra o el bajo, basta con elegir un buen amplificador de práctica. Por ejemplo, los amplificadores de la gama MG Gold tienen salida emulada para auriculares, y los Origin cuentan con Powerstem™, que te permite cambiar a modo de baja potencia sin perder calidad.

Cubre las paredes

Cubrir las paredes es una de las formas más baratas de reducir las reflexiones del sonido. Mejora la acústica y el estilo de la habitación colgando mantas o alfombras. También puedes colocar cuadros o mover estanterías y armarios contra la pared. Solo asegúrate de no bloquear la puerta… a menos que pienses quedarte dentro hasta encontrar tu tono perfecto.

Cubre el suelo

La mayoría de salas de ensayo y grabación están alfombradas por una razón. Pero eso no significa que tengas que levantar el suelo o llamar a un profesional. Unas cuantas alfombras o esterillas pueden hacer el mismo efecto, incluso de segunda mano. Si te va el rollo creativo, puedes fabricarte una alfombra con ropa o telas viejas (aunque mejor no uses las camisetas de tus bandas favoritas… acabarás arrepintiéndote).

Un amplificador Marshall DSL5 Combo colocado junto a una guitarra

Elimina los huecos

El hueco bajo la puerta suele ser el mayor culpable de las fugas de sonido, pero tiene fácil solución. Bloqueadores de corriente o burletes pueden marcar la diferencia y, de paso, mantener el frío fuera.

Usa cortinas

Cubre las ventanas con cortinas gruesas para atrapar el sonido y evitar que se escape demasiado. Si puedes invertir un poco más, existen cortinas especiales para insonorización.

Materiales de insonorización

Los paneles acústicos autoadhesivos son una buena opción intermedia si quieres acondicionar un espacio sin hacer reformas. También existe papel pintado insonorizante, ideal si buscas algo más discreto.

No necesitas un espacio insonorizado profesional para hacer música en casa. Con el amplificador adecuado y unos cuantos consejos inteligentes, puedes reducir el ruido y respetar a tus vecinos sin sacrificar tu sonido Marshall.

Descubre el amplificador perfecto para tocar en casa

Ver todos

MG10 - Compacto y perfecto para practicar en casa

Explorar más guías

Un hombre toca la guitarra conectado a un amplificador Marshall CODE

Jugar en casa

Claves de un buen amplificador de práctica